IDendeaf
Producción y Formación Cinematográfica en Lengua de Signos
En IDendeaf nos dedicamos a la producción cinematográfica y la formación audiovisual en Lengua de Signos Española. Trabajamos en propuestas y estrategias que permitan normalizar el cine en Lengua de Signos en la industria actual. Esto no solo permitirá que la sociedad en general pueda acceder a un "nuevo cine" prácticamente desconocido para muchos, sino que también se cedan espacios a minorías culturales que tienen derecho a crear y exhibir sus obras, ya sea en televisión, salas de cine y/o cualquier plataforma de exhibición existente. Producimos contenidos que emplean la Lengua de Signos como elemento puramente narrativo y comunicativo. En nuestras obras se puede ver cómo la Lengua de Signos es el vehículo comunicativo entre actores y actrices. Nuestro cine está concebido para ser disfrutado en la lengua de su versión original.
Desde nuestra fundación en 2012, IDendeaf ha sido reconocida en múltiples ocasiones como una entidad impulsora de la cultura y el arte cinematográfico en Lengua de Signos Española. Nuestros contenidos, principalmente de ficción, han recibido premios y nominaciones en diferentes lugares del mundo, como China, Canadá, EE. UU., Reino Unido, Australia, Italia, Colombia, Chile, Argentina, Ecuador y Perú, y han sido presentados en festivales y muestras culturales.
En el ámbito formativo, llevamos impartiendo formación audiovisual de diferentes ramas cinematográficas desde 2012, dirigida a personas sordas y/o usuarias de la Lengua de Signos. Aunque nuestra formación se centra mayoritariamente en España, también hemos realizado actividades formativas fuera de nuestras fronteras. Argentina y Colombia son ejemplos de países en los que también hemos estado presentes. Por otro lado, son numerosos los contenidos creados a partir de las actividades formativas que realizamos. Algunos de estos contenidos han sido seleccionados y premiados en diferentes festivales de cine en Lengua de Signos.
